Descripción
Montessori ve a la adolescencia como el “periodo sensitivo” para las relaciones sociales, la época en la que el niño debe hacerse un lugar con sus contemporáneos y en la que empieza a considerar las realidades sociales de una comunidad más extensa.
La escuela experimental de Montessori para la vida social estaría en un medio rural, en donde los niños y sus maestros, predominantemente jóvenes, vivirían en una comunidad independiente, autogobernada y autosuficiente a un nivel considerable. Cultivando sus propios alimentos y tal vez administrando una casa de huéspedes o tienda, aprenderían de primera mano sobre el trabajo del mundo.
Índice:
- Los niveles sucesivos de educación
- Metamorfosis
- Las características morales del niño de 7 a 12 años
- Las necesidades del niño de los 7 a los 12 años
- El paso a la abstracción- el papel de la imaginación. o “salir”, la llave de la cultura
- Agua
- Algunas experiencias de química
- El carbono en la naturaleza
- Algunas ideas sobre química inorgánica
- Algunas ideas sobre química orgánica
- Conclusión
Caracteristicas:
- 92 páginas
- tapa blanda
- Serie Montessori volumen 12
Valoraciones
No hay valoraciones aún.