Descripción
Todo lo que necesites saber sobre la biodeversidad marina lo descubrirás con este libro, que nos recuerda a los cuadernos de campo.
De las alrededor de 700 especies de dinosaurios que han sido nombradas, este libro recoge 47 agrupadas en períodos geológicos, desde el Triásico, con ejemplares como el Mussaurus patagonicus; siguiendo por el Jurásico con la presencia del Diplodocus carnegii; hasta el Cretácico,cuando habitó el Tyrannosaurus rex.
Además de un pequeño vocabulario ilustrado sobre su morfología, se describe su forma de moverse, su alimentación, su apariencia física, su tamaño… mostrando información cautivadora y sorprendente explicando cómo los científicos han llegado a ciertas deducciones gracias a su esqueleto o fósiles.
También podremos aprender los últimos descubrimientos, como por ejemplo que eran de colores brillantes y algunos con plumaje.
También se aportan datos como la fecha y el lugar del descubrimiento.
Las ilustraciones de este libro son de estilo científico, representadas con la precisión de los naturalistas en los cuadernos de campo de antaño: perfiles hechos con rotulador y tinta china, y acuarelas que favorecen el juego de colores y las transparencias por el niño.
Puedes completar la exploración con los Tubos de Figuras de Safari de los diferentes animales marinos, que se venden por separado.
- Autor: Virginie Aladjidi
- Páginas:72
- Formato: Tapa dura
- Idioma: español
- Medidas: 22 x 31 cm.
- Editorial: Faktoría K de Libros
Este libro es un álbum de divulgación científica que reúne un centenar de animales y plantas pertenecientes a la rica biodiversidad marina.
Algunos de estos animales y plantas, como el pez sierra o el atún rojo del Atlántico, están en peligro de extinción.
La diversidad de especies marinas está amenazada por la pesca excesiva, la contaminación y la pérdida de hábitats. El cambio climático y la acidificación de los océanos juegan también en su contra.
Por otro lado, la biodiversidad está conociendo un deterioro terrible y rápido. Más de un tercio de las especies oceánicas están amenazadas. Entre ellas, el gran cachalote, la ballena azul, el dugongo, la tortuga verde, el atún rojo, el coral, el pez sierra, el tiburón martillo…
Crustáceos, moluscos, peces, mamíferos y otras especies conforman esta guía sencilla y práctica que, sin ser exhaustiva ni técnica, es un interesante material de aprendizaje y consulta sobre un ecosistema del que aún quedan miles de seres desconocidos por incorporar al Censo de la Vida Marina.
Las ilustraciones de este libro son de estilo científico, representadas por Emmanuelle Tchoukriel con la precisión de los naturalistas en los cuadernos de campo de antaño: perfiles hechos con rotulador y tinta china, y acuarelas que favorecen el juego de colores y las transparencias por el niño.