Descripción
Este juego de “Las aventuras del soplo” de Akros es todo un desafío para el autocontrol respiratorio, dos escenarios, un montón de obstáculos, una pelota y el mismo objetivo.
Escenarios y obstáculos:
Hay 2 escenarios diferentes (anverso y reverso):
- La jungla. Sus obstáculos son el camaleón, el loro y la máscara azteca.
- La playa. Sus obstáculos son el tiburón, la palmera y la antorcha.
Se puede jugar con y sin obstáculos.
Los obstáculos tienen una doble función: por un lado, añade emoción al juego al dificultar que la pelota pase a través de la/s puerta/s cuando se choca contra ellos; y, por otro lado, pueden facilitar el recorrido al servir de parada de la pelota, cuando se apoya en ellos a mitad de camino, y esto permite que el jugador pueda coger aire de nuevo para completar el recorrido.
Sistema de juego individual, por parejas o en pequeño grupo:
Con cada modalidad de escenario se puede jugar de manera individual (1 escenario) o por parejas (2 escenarios juntos).
Cuando se juega en pareja se pueden mezclar los escenarios (jungla-playa) o bien se puede jugar con un mismo escenario (jungla-jungla o playa-playa).
También se puede jugar en grupo, estableciendo turnos previamente.
Preparación del material:
1. Seguir las instrucciones de montaje del escenario o escenarios seleccionados.
2. Introducir las fichas-obstáculo en las ranuras del escenario.
3. Colocar la pelota en el círculo de salida.
Objetivo del juego individual:
Dirigir la pelota al otro lado del escenario y conseguir atravesar la/s puerta/s con el menor
número de soplos.
Objetivo del juego por parejas:
Dirigir la pelota al otro lado del escenario y conseguir atravesar la/s puerta/s con el menor
número de soplos. Gana quien consiga lograrlo más veces.
Este juego educativo de Akros nos gusta por que:
- Ayuda a entrenar la intensidad, potencia y direccionalidad del soplo para conseguir desarrollar un esquema respiratorio correcto.
- Ayuda a fortalecer el tono muscular de los órganos que intervienen en el habla, con la finalidad de ayudar a corregir y prevenir errores en la articulación de los fonemas.
Incluye:
- 34 fichas de cartón resistente (9 x 9 cm)
- 2 escenarios para el soplo (28,5 x 20 cm)
- 12 obstáculos
- 8 pelotas de corcho (3 cm de diámetro)
- 1 Guía Pedagógica.
Recomendado a partir de 3 años.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.