Descripción
Juego para aprender a reconocer, a partir de expresiones y gestos, las 10 emociones básicas* que guían nuestro comportamiento, de Akros.
Con 3 niveles de intensidad de cada emoción, que se indica con tréboles en el reverso de las tarjetas.
Permite nombrarlas, clasificarlas en agradables y desagradables, y ordenarlas según su intensidad.
Incluye las siguientes emociones: Alegría, Curiosidad, Admiración, Seguridad, Tristeza, Ira, Asco, Miedo, Culpa y Sorpresa.
Todas emociones son de personajes reales, lo que facilita la comprenión.
Jugar a descubrir las emociones nos permitirá empezar a desarrollar la conciencia emocional, alcanzar un mayor autocontrol y una adecuada regulación emocional.
Este juego de emociones puede ser especialmente beneficioso cuando hay dificultades en el reconocimiento, identificación, empatía o socialización emocional.
Dotado de Sistema auto corrector en el reverso.
Desarrollado en colaboración con Mar Romera. Especialista en Inteligencia Emocional. Presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci.
*A partir del Modelo Cognitivo de la Inteligencia Emocional de Salovey y Mayer(1977) y, Modelo de Vinculación Emocional Consciente (VEC) de Roberto Aguado.
Este juego educativo nos gusta por que trabajando con él:
- Permite conocer las propias emociones
- Manejar las emociones
- Motivarse a sí mismo
- Reconocer las emociones de los demás
- Establecer relaciones, habilidades sociales
- Ayuda a tomar decisiones sobre nuestro comportamiento
Incluye:
- 35 tarjetas redondas
- Guía Pedagógica.
Medidas:
- Tarjetas: 9 x 9 cm
Incluye guía pedagógica con propuestas de actividades y envase contenedor con asa para transportar.
El juego se compone de un total de 35 fichas de cartón grueso, resistente, muy duradero y de gran calidad.
El material de las fichas es ecológico, proviene de bosques sostenibles, está compuesto con
un elevado porcentaje de material reciclado, y es 100% reciclable.
Desarrollado en colaboración con Mar Romera.
Especialista en Inteligencia Emocional.
Presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci.
Recomendado a partir de 2 años de edad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.