Descripción
El juego de los animales SAFARI combina la diversión de los juegos de mesa con la curiosidad por los animales y el planeta tierra.
Un grupo de exploradores comprometidos con la naturaleza viajan por el mundo en busca de animales para rescatarlos; una grana aventura en la que deberán evitar a los furtivos y salvar a especies ya capturadas.
Un viaje en el que podrán descubrir y conocer animales salvajes y otros ya extinguidos. ¿Quién será el primero en liberar una animal de cada territorio?
El juego incluye información complementaria para fomentar el conocimiento sobre los animales, su entorno y su conservación.
El tablero esta pensado y diseñado para ofrecer la mayor información de nuestro planeta sin entorpecer el juego, cada territorio tiene un color distintivo que se relaciona con cada jugador, en él podemos apreciar su vegetación, principales hitos geográficos, fauna e incluso puntos de interés escondidos, como el lugar más profundo y más alto, el más cálido y el más frío o donde suelen darse las olas de más altura.
Las fichas de animales muestran dibujos especialmente realizados para el juego SAFARI, con detalles, que según el caso, muestran distintas características de cada animal, pueden ser emocionales como por ejemplo la ferocidad o distintivos, como por ejemplo sus grandes cuernos.
En la parte dorsal de cada ficha unas huellas muestran el estado de conservación de cada especie.
Si nunca has jugado s Safari: para iniciar el juego se deben colocar las 72 fichas de animales en el lugar en que habitan, reconociendo así cada animal y los distintos territorios del planeta.
Las reglas del juego respetan la geografía permitiendo seguir por el extremo Oeste cuando hemos llegado al extremo Este al contrario a lo que ocurre con los Polos ya que no se unen entre ellos tal y como ocurre en la realidad.
El juego no es solo de azar, también la estrategia tiene un papel importante.
Tanto los animales que queremos salvar y los jugadores de nuestro entorno con sus animales rescatados influirán en nuestras decisiones, el que consiga salvar primero un animal de cada territorio en su tabla (o tablas) será el ganador.
En las instrucciones podréis ver varias variantes del juego.
Este juego de mesa nos gusta porque:
- Durante juego se recorre el mundo aprendiendo: Los puntos cardinales, territorios del mundo, trópicos y latitudes, distinguir entre animales extinguidos y los que no lo están, el lugar en el que habitan, profundizar sobre las características de los animales y su conservación, etc…
- Así mismo, el tablero esconde una señal en puntos de interés que puedes intentar encontrar:
• El lugar más alto del planeta
• El lugar más profundo del planeta
• El lugar en el que se ha registrado la temperatura más alta
• El lugar en el que se ha registrado la temperatura más baja
• El Trópico de Cáncer
• El Trópico de Capricornio
• El Ecuador
• El Círculo Polar Ártico
• El Círculo Polar Antártico
• Zonas con oleajes excepcionales
Medidas:
- 38,5 x 24 x 5
Características:
- Recomendado a partir de 6 años
- Duración de la partida: 30 min.
- Número de jugadores: 2 a 5
Incluye:
- Tablero de juego
- Fichas de animales
- Tablas de jugador, 8 de territorios y 1 de comodines
- Peones de diferentes colores, un color para cada tabla y su territorio
- Dado de madera
- Guía de instrucciones e información sobre los animales del juego
Os dejamos un pdf aquí con las reglas del juego y varias curiosidades, por si queréis echarle un vistazo.