Descripción
La pelota montessori, un estimulo natural y sencillo, con objetivos alcanzables para el bebe.
María Montessori nos decía que toda actividad que ofreciésemos al niño debería tener un centro y una periferia.
Esto es: la periferia sería el movimiento que tiene que hacer el bebé para soltar la pelota y el centro sería la posibilidad de poder alcanzarla y agarrarla ofreciéndole un objetivo alcanzable que le motive lo suficiente como para seguir probando y esforzándose cada vez.
El bebé tendría dos objetivos en esta actividad: uno externo, alcanzar la pelota y otro interno, la alegría de la auto creación, del desarrollo propio.
Además de desarrollar el oído gracias a los cascabeles que incluye en el interior, desarrollarán el sentido de la vista por el contraste de colores que ofrecen estas pelotas.
La pelota Montessori se puede empezar a utilizar a partir de los 4 meses ya que son muy blanditas.
Están confeccionadas con dos tipos de telas: algodón gris y terciopelo en las zonas de color.
Desde los 4 meses hasta que el niño empieza a moverse, se pueden utilizar como móvil táctil para desarrollar el movimiento tanto de los pies como de las manos del bebé.
Posteriormente, les ayudará a desarrollar el agarre gracias a sus gajos diseñados para sus pequeñas manos, que hacen que este ejercicio sea más sencillo para ellos, los bebés pueden cogerla fácilmente.
Durante la etapa de desplazamiento y gateo, podrán empujarla e ir a buscarla evitando la frustración ya que no se aleja demasiado.
A partir de los 2 años, cuando ya se muevan más libremente, puede servirle como un juguete sensorial
Medidas:
Lavable a mano en agua fría