Siguiendo el hilo de los posts dedicados a las matemáticas Montessori, hoy os hablo de las tarjetas, es un material compuesto por tarjetas con números que se utilizan primero para introducir al niño al sistema decimal y después para formar cantidades. Van de la mano de las perlas doradas, os invito a que leáis, si no lo habéis hecho ya, la entrada anterior en el blog: “Introducción al sistema decimal con perlas” que en él explico la importancia de trabajar el sistema decimal antes de iniciar las operaciones aritméticas y como estos dos materiales ayudan al niño a interiorizar estos conceptos abstractos.
Las tarjetas se introducen cuando el niño tiene 4 años y medio aproximadamente y después de haber trabajado la introducción con las perlas.
La 1ª presentación se hace con una caja que contiene 4 tarjetas con los siguientes números:
- Un 1 de color verde.
- Un 10 de color azul
- Un 100 de color rojo.
- Un 1000 de color verde
La guía coge la caja e invita al niño a trabajar con ella. Coge la tarjeta del 1, se la muestra al niño y le pregunta si sabe cómo se llama, le dirá que es un 1 y la guía la coloca en la mesa, a la derecha.
Coge la siguiente tarjeta, que es el 10, le pregunta si sabe cómo se llama, le dirá que 10. La guía le pregunta cuántos ceros tiene el 10, el niño dirá uno, la guía coloca la tarjeta a la izquierda de la tarjeta del 1.
Coge la tarjeta del 100, tapa con sus dedos los ceros y le pregunta al niño cuántos ceros tiene mientras los destapa, el niño dice 2 ceros y la guía le dice que ese número se llama cien. La coloca al lado del 10.
Coge la tarjeta del 1000, la coloca frente al niño tapando con su mano los ceros y le pregunta. ¿Este es un 1 con cuántos ceros? quita la mano y el niño dice 3 ceros. La guía le dice que ese número se llama mil. Coloca la tarjeta al lado del cien.
Hace lección de 3 periodos haciendo énfasis en el número de ceros que tiene cada cantidad. Podéis leer cómo se hace lección de 3 periodos en esta entrada.
La 2ª presentación consiste en formar cantidades.
Para esta presentación se utiliza una caja que contiene 4 juegos de tarjetas: números en verde del 1 al 9, números en azul del 10 al 90, números en rojo del 100 al 900 y números en verde del 1000 al 9000.
La guía le enseña el material y lo llevan a una alfombra, este material se trabaja en el suelo ya que se necesita bastante espacio y una mesa se queda pequeña.
Coge todas las tarjetas que están agrupadas en 4 montones y las coloca siguiendo este orden: 1000 100 10 1.
Le señala el 1 y lo nombra, coge las tarjetas que tiene detrás y las coloca debajo del 1 diciendo el número, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Le señala el 10 y le pregunta qué número es, el niño dirá el 10. La guía le dice. “decena. ¿Cuántos ceros tiene?” Coge las tarjetas detrás del 10 y las coloca debajo del mismo diciendo 2 decenas, 3 decenas, etc.
Le señala el 100 y le pregunta qué número es, el niño dirá el número, le pregunta cuántos ceros tiene. Coge las tarjetas y las va colocando debajo diciendo 2 cientos, 3 cientos, etc…
Lo mismo con los miles
Cuando sabe todos los números se pasa a formar cantidades, puede ser ese mismo día u otro. No hace falta hacerlo todo el mismo día porque los niños se cansan.
Se hace un proceso similar a las formación de cantidades con las perlas. Se colocan las tarjetas en una alfombra tal como he explicado, la guía se sienta separada de esta alfombra y le va pidiendo al niño que le traiga números, por el momento sólo pedimos de una categoría, por ejemplo; “Tráeme 2 decenas”, siempre le pregunta cuántos ceros tiene la cantidad que le ha llevado.
El propósito de este material Montessori es familiarizar al niño con los números grandes y con el sistema decimal. Un pasito más hacia la conquista de las matemáticas.
Por Meritxell Blasco Pardos
Guía Montessori para niños de 3 a 6 años. Formación AMI y psicología