juego del silencio montessori

El juego del silencio es un ejercicio de restricción e inhibición de movimiento, un verdadero reto para el niño.

Pertenece al apartado, dentro de vida práctica, que se llama “Movimiento”, en el que hay dos ejercicios: “caminar en la línea” y “el juego del silencio”.

Te dejo aquí distintas cintas adhesivas para el suelo.

caminar por la linea montessori

El juego del silencio requiere que en el ambiente haya una atmósfera de unión y de sentido de comunidad, por lo tanto se debe realizar en grupo. Es un momento de paz y tranquilidad. Requiere que el niño esté preparado para escuchar su nombre y caminar en completo silencio hasta determinado lugar, sentarse y quedarse completamente quieto.

Es un punto de partida y un final en sí mismo, y puede verse como un medio para elevar el espíritu a un mayor estado de paz.

 

No es un “juego” que se pueda hacer una y otra vez por diversión, sino que es un objetivo a alcanzar y que se puede realizar con los niños que han alcanzado un cierto desarrollo personal y social.

 

En qué consiste el juego del silencio y cómo se realiza.

 

Debemos elegir un momento en el que en el ambiente haya un sentimiento de satisfacción y calma. Una vez que hayas decidido realizar el juego del silencio debes revisar que todos los materiales estén en su lugar, que la luz sea baja, que los niños estén cómodamente sentados y que no haya nada que les estorbe para levantarse y caminar. Te situas en un área amplia del ambiente alejada de los niños. Les invitas a que cierren los ojos y que escuchen a que los nombres uno por uno. Llamas a los niños lo más bajo posible pero que puedan escuchar. Cuando se nombra a un niño, caminará sin hacer ruido, hacia donde te encuentres y se sentará silenciosamente en ese área. Cuando todos los niños hayan sido llamados y estén juntos se encenderán las luces o se abrirán las cortinas y se les invitará a seguir con su trabajo.

 

Este ejercicio requiere de paciencia mientras los niños esperan a escuchar su nombre. También requiere de control sobre el propio cuerpo al levantarse y caminar hacia donde se encuentra la guía.

 

Para realizar este ejercicio la preparación previa es muy importante para poder disfrutar de la experiencia. Esta preparación deberá incluir actividades como:

juego del silencio montessori

  • Juegos de sonidos con los ojos cerrados. 

Invitamos a los niños a cerrar los ojos y hacemos diferentes sonidos usando actividades de vida práctica, ellos deben adivinar cómo se produjo ese sonido.

Otro juego de sonido es que hagamos sonar  una campana de vida práctica te dejo una ideal de metal y madera aquí y los niños con los ojos cerrados deben señalar por donde suena. La guía se puede ir moviendo por el ambiente con la campana.

  • Llamar a los niños por sus nombres en diferentes actividades.
  • Que sean capaces de escuchar cuando se les está dando una instrucción.
  • Mostrarles técnicas de relajación.

 

El juego del silencio es una excelente prueba para observar la normalización del ambiente.

juego del silencio montessori

Presentación:

 

  • Le explicamos la actividad a los niños diciéndoles que tendrán que sentarse en silencio, con los ojos cerrados, hasta que escuchen su nombre, y que entonces podrán abrir los ojos e ir a sentarse hasta donde estás tú.
  • Les invitamos a guardar los materiales con los que estaban trabajando.
  • Apagamos las luces o cerramos las cortinas.
  • Les invitamos  a sentarse donde prefieran, donde estén más cómodos, en una silla, en el suelo, etc.
  • Una vez estén sentados nos debemos asegurar que no hay nada que obstaculice el camino.
  • Nos sentamos en un área amplia alejada de los niños.
  • Les pedimos que cierren los ojos y esperen hasta que escuchen su nombre.
  • Mencionamos el nombre de un niño en voz baja pero que nos pueda escuchar.
  • Repetimos lo mismo con todos los niños.
  • Una vez que todos están sentados juntos les explicamos que el juego ha terminado y que pueden seguir trabajando.

juego del silencio montessori

Aspectos importantes a tener en cuenta:

 

  • Nunca debemos usar este juego para mantener a los niños callados en el día a día. No es el propósito del juego.
  • Llamamos primero a los niños a los que les es difícil esperar y quedarse sentados quietos por mucho tiempo, ya que sino se frustrarán y no querrán participar. 
  • Poner atención en la capacidad que tienen los niños para escuchar. Este ejercicio puede servir para detectar problemas de audición.
  • Para realizar este ejercicio los niños deben tener experiencia con los ejercicios de vida práctica, ya que estos ayudan a desarrollar el control y coordinación de movimiento.

 

María Montessori consideraba el silencio como una fuerza positiva. El silencio permite la introspección, y nos lleva a entender quiénes somos, qué sentimos y cómo actuamos o debemos de actuar. Nos ayuda a relajarnos, a meditar, a priorizar, a contemplar, a crear y explorar las relaciones.

 

“Nuestros niños aprenden a moverse entre las cosas sin hacer ruido, a ser ágiles y estar alertas. Se alegran por la perfección de sus logros. Lo que les interesa es descubrirse a sí mismos, sus capacidades, y a tener práctica en un mundo misterioso desarrollando la vida.” (María Montessori)

 

Por Meritxell Blasco Pardos

 Guía Montessori para niños de 3 a 6 años. Formación AMI y psicología.

 


ENVÍO EN 24/48H

(4,50€ y gratis a partir de 80€ para envíos a península)


PAGO SEGURO

(Transferencia, tarjeta de crédito, Bizum o Paypal)


ENVIO A PENÍNSULA

PARA ENVÍOS A CANARIAS Y PORTUGAL, CONSULTAR



SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

            

Suscríbete a nuestro boletín


Verificado por MonsterInsights