Los estilos de aprendizaje y la personalidad determinan como construimos nuestro conocimiento

¿Crees saber quién eres? Es posible que no, sino, por qué cuando te ves en un vídeo no te reconoces. ¿Hago estos gestos? ¿Tengo ese tono de voz?…
Es imposible que seamos capaces de definirnos, ya que el cerebro está en continua transformación. La neurociencia asegura que es tan maleable que incluso podemos modificar su forma en función de las habilidades que desarrollemos o abandonemos.

Por tanto, nuestra personalidad determinará la manera de aprender,  así como la forma de actuar y ver el mundo. Si cambiamos algún factor transformamos nuestra vida y la de los demás.

Este hecho es de vital importancia para el mundo de la educación. Es la promesa de poder vislumbrar el mapa interno de cada estudiante, de aprender cómo se comunica y cómo siente. Es la luz que nos ayudará a guiar al alumno a través del conocimiento.

Diferentes formas de aprender

La pedagogía nos indica que existen tres maneras de acceder a la información y en función de la que predomine debemos actuar de distinta manera para garantizar el aprendizaje.

ESTILOS DE APRENDIZAJE

METODOLOGÍA

VISUAL: El tipo de personas que se sienten más cómodo con esta manera de aprender se caracterizar por una fuerte inclinación hacia lo estético. Son las imágenes las que dominan su cerebro. Necesitan tomar nota de todo, porque aquello que no ven no existe. – Usa las imágenes para ejemplificar conceptos
– Fomenta un trabajo ordenado
– Utiliza diferentes tipos de letra, tamaño y colores para organizar el contenido
AUDITIVO: Son aquellos que se comunican mejor con el habla. Prefieren escuchar la información para luego tomar nota de aquello que consideran fundamental. Necesitan repetir el contenido en voz alta para entenderlo. – El trabajo colaborativo ayuda al proceso de aprendizaje. Tanto por escuchar a sus compañeros como por el hecho de explicar ellos mismos ideas.
– Los materiales audiovisuales son muy efectivos.
– La teatralización es un buen recurso.
KINESTÉSICO: Prefieren aprender haciendo. El movimiento es fundamental para comprender el mundo que les rodea. No pueden estar quietos. Expresan sus emociones de manera física. Observan y repiten. Pueden dar la sensación de que tardan más tiempo en asimilar la información pero no es así. Lo que ocurre es que la metodología que se aplica normalmente en el aula no responde a las necesidades de este tipo de aprendizaje. – Busca material que puedan manipular.
– En este caso la teatralización también es efectivo.
– Desarrolla dinámicas que les permitan expresarse a través del movimiento.

La personalidad y el aprendizaje

El estilo de aprendizaje también está relacionado con la forma de ser del estudiantes. Así como la personalidad evoluciona también lo hace la manera de acceder al conocimiento. De hecho, es fácil que te hayas sentido identificado con varios estilos e incluso con los tres. Las personas no somos seres estancos por eso cambiamos.

Así pues Kolb habla de 4 tipos de personalidad:

Divergente: Tienen importantes habilidades imaginativas
Convergentes: Buscan la solución a cada problema
Asimiladores: La observación y la reflexión es el estado en el que más seguros se sienten. No les interesa la ejecución de las ideas.
Acomodadores: Aprenden a través del ensayo – error.

Por su parte Honey, Mumford  y Alonso establecen un vínculo directo entre el estilo de aprendizaje y la personalidad. Para ellos son los mismo:

Activo: Se caracteriza por ser arriesgado y espontáneo. Tienen una mente abierta y les gusta participar de todo lo novedoso.

Reflexivo: Prudentes, analíticos. Consideran todas las alternativas antes de hacer un movimiento. Disfrutan escuchando y viendo actuar a los demás. No participan hasta que dominan la situación.

Teóricos: Metódicos y críticos. Son perfeccionistas y tienen pensamientos profundos.

Pragmáticos: Práctico, experimentador, directo. Les gusta aplicar las ideas a los hechos. Actúan con seguridad en aquellos proyectos que les atraen.

Si quieres profundizar en la personalidad de tu alumno y su estilo de aprendizaje te dejamos el cuestionario LSQH de 80 preguntas  elaborado por Honey, Mumford  y Alonso

http://biblio.colmex.mx/curso_formacion_formadores/chaea.pdf


ENVÍO EN 24/48H

(4,50€ y gratis a partir de 80€ para envíos a península)


PAGO SEGURO

(Transferencia, tarjeta de crédito, Bizum o Paypal)


ENVIO A PENÍNSULA

PARA ENVÍOS A CANARIAS Y PORTUGAL, CONSULTAR



SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

            

Suscríbete a nuestro boletín


Verificado por MonsterInsights