EL GARABATO, EL MUNDO SECRETO DE LOS NIÑOS

Que los niños de 0-3 años no sepan hablar o escribir no significa que no tengan capacidad de trascender. De hecho, después del llanto, el garabato se convierte en la mejor herramienta para comunicarse. Por medio de él dejan constancia de…

¿CÓMO SE GESTIONAN LAS EMOCIONES EN MONTESSORI?

A veces oímos decir que en la Pedagogía Montessori al ser una pedagogía científica, no se trabajan las emociones o se trabajan muy poco, nada mas lejos de la realidad. Son comentarios infundados y faltos de información verídica, ya…

DIME COMO APRENDES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

Los estilos de aprendizaje y la personalidad determinan como construimos nuestro conocimiento ¿Crees saber quién eres? Es posible que no, sino, por qué cuando te ves en un vídeo no te reconoces. ¿Hago estos gestos? ¿Tengo ese tono de…

SORTEAMOS MESA DE LUZ

Sabemos que os gustan los sorteos, por eso hoy os queremos presentar uno muy especial. Para celebrar el 33 cumpleaños de Marta Prada de Pequefelicidad hemos organizado el super sorteo de una mesa de luz A3 de Tickit. Esperamos que os guste…

LACTANCIA MATERNA Y COLECHO

¿ESTARÉ MALCRIANDO? Malcriar es criar mal, pero tomar, besar, amar, coger, atender, dar de mamar a mi hijo no es criar mal no? es atender sus necesidades. ¿Entonces? Estas cansada de que opinen sobre tu forma de crianza, a veces llegas…

MONTESSORI PARA MAYORES

3ª EDAD, GERIATRÍA, CENTROS DE DÍA   ¿Pensabas que la Metodología Montessori solo se usaba con niños? Cada vez se esta aplicando más con nuestros mayores en centros de día, geriátricos... Es una maravilla saber que todos…

¿QUÉ ES EL CONTROL DE ERROR EN MONTESSORI?

A veces nos preguntáis que es esto que tanto énfasis le ponemos, y es que no es para menos. Los materiales Montessori, son autocorrectivos por si mismos, el niño se da cuenta el error y aprende de el, no es algo negativo, es algo que va…
bandeja montessori

¿POR QUÉ NO PUEDEN LOS NIÑOS CONTAR CON LOS DEDOS?

¿Te sientes mal cuando ves a tu hijo/a contar con los dedos? ¿Lo animas a que lo haga mentalmente? Me he encontrado casos en donde se considera inadecuado que el niño/a cuente con los dedos. Sin embargo, contar con los dedos es un recurso…

OJALÁ HUBIERA APRENDIDO MATEMÁTICAS ASÍ

¿Quieres conocer el número del calzado de la persona que tienes al lado y qué edad tiene? Puedes saberlo sin preguntárselo. Dile que escriba en una hoja, sin enseñártela, el número de calzado que utiliza. Que lo multiplique por 2 y que…

LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS... Y EN LOS ADULTOS.

La agresividad es un tema que preocupa bastante, la de los niños y la nuestra propia. Últimamente hay cada vez más noticias de agresiones a niños, entre niños y de niños a padres. Los últimos resultados de un estudio de UNICEF llamado:…

Necesidades educativas especiales (NEE). Sistema educativo tradicional y Montessori.

Necesidades educativas especiales (NEE) es un término que incorporó la Ley española de Educación de 1990 (LOGSE) y se refiere a los apoyos y ayudas que necesitan los alumnos/as que tienen necesidades especiales en su enseñanza. Las NEE…

EL PAPEL DEL ADULTO EN LA PEDAGOGÍA MONTESSORI

El adulto que está cerca de un niño le enseña con los conocimientos que tiene pero le educa con la persona que es. No importa todos los conocimientos que tengas si no te sirven para ser mejor persona. Alrededor de la vida de un niño hay…
tablero de la suma montessori

EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad es la capacidad de asumir las consecuencias de las acciones y decisiones buscando el bien común (el propio y el de los demás). Uno de los objetivos en la crianza es que los niños y niñas alcancen la capacidad de ser…

GRACIA Y CORTESÍA

EDUCACIÓN MONTESSORI   Gracia y cortesía es una sección de actividades dentro de vida práctica, que tiene que ver con el comportamiento del niño dentro del ámbito social. María Montessori veía al niño como un ser completo,…
BASTIDOR IMPERDIBLES MONTESSORI

LA OBSERVACIÓN

Técnica Montessori para conocer y no juzgar a los niños.   Observar es ver detalladamente, es la capacidad de ver, captar, conocer y descubrir el comportamiento y las actitudes de los niños y niñas. Si queremos descubrir la esencia…

MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN ESCUELAS

Los conflictos son inherentes a la vida, el problema no es tener conflictos sino no saber resolverlos. En las escuelas se enseñan muchas cosas pero hay carencias en muchas áreas que son sencillamente imprescindibles para aprender a vivir…

¿PADRES QUE NO QUIEREN A SUS HIJOS?

Los hay, debe haberlos, ya que hay tantos niños víctimas de maltrato y de abandono físico y psicológico. Si lo que les ocurre a algunos niños le ocurriera a alguna mujer diríamos que es violencia de género y debe abandonar al maltratador…

LIBERTAD Y LÍMITES EN UN AMBIENTE MONTESSORI

Un ambiente Montessori se caracteriza por la libertad a la hora de elegir el trabajo a realizar pero no está libre de límites. Hay muchas dudas, prejuicios y mitos alrededor de esta pedagogía, al igual que de otras. El problema es la falta…

INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA CON EL MÉTODO MONTESSORI

Cuando el niño llega al ambiente de Casa de niños todavía tiene una mente absorbente pero en una etapa más consciente. El lenguaje que ya se ha iniciado continúa desarrollándose. Es una etapa en la que ya habla y no habrá más explosiones…

EDUCACIÓN CÓSMICA

María Montessori dio el nombre de educación cósmica a la metodología pedagógica que se utiliza para trabajar con los niños en la segunda etapa de desarrollo. Sus ideas surgieron al obsérvalos y darse cuenta que tenían necesidades y características…

COMUNIDAD INFANTIL: UN ESPACIO MUY CERCANO AL HOGAR DE CADA NIÑO

La palabra comunidad deriva del vocablo latín “comunnitas” que significa: “estar juntos”. La vida en comunidad la podemos observar en todos los seres vivos, desde las plantas hasta los seres humanos, vivir juntos para relacionarse y…
coleccion de la cuna a la luna

LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE

El lenguaje es la habilidad o capacidad de comunicar sentimientos, pensamientos, ideas e imágenes a través de sonidos y signos. El desarrollo de la humanidad se ha basado en el lenguaje, ya que es lo que le ha permitido dar permanencia a…

¿PRIMARIA DESPUÉS DE INFANTIL MONTESSORI (casa de niños)?

Se acercan fechas difíciles para los padres de niños y niñas de 3 años, la elección de cole, yo lo recuerdo como una de las decisiones más difíciles que he tomado en mi vida, noches en vela pensando y pensando cual será la mejor opción.…

EL ACOSO ESCOLAR

Estamos viendo desde hace tiempo como los casos de acoso escolar se disparan, y si además, eres madre o padre de algún niño de primaria estarás al tanto de algún caso cercano. Es un tema alarmante porque parece increíble que llevemos a…

LOS PLANOS DE DESARROLLO SEGÚN MONTESSORI

Los planos de desarrollo son las etapas por las que pasa el niño desde que nace hasta que alcanza la madurez, son etapas muy definidas que suelen corresponder a las diferentes fases en el desarrollo del cuerpo. Cada etapa tiene que desarrollarse…

LA TORRE ROSA

La torre rosa es un material bellísimo que pertenece al área de sensorial. Algunos materiales de este área no fueron creados por María Montessori sino que ella encontró estos materiales y trabajó con ellos. Fueron dos médicos franceses,…

MONTESSORI EN LA ESCUELA PÚBLICA

GUÍA PARA QUE PUEDAS TRANSFORMAR TU AULA.   Si me pongo a soñar acerca de cómo me gustaría que fuera el sistema educativo público me viene a la mente Montessori, será porque soy una enamorada de esta pedagogía, aunque soy consciente…


ENVÍO EN 24/48H

(4,50€ y gratis a partir de 80€ para envíos a península)


PAGO SEGURO

(Transferencia, tarjeta de crédito, Bizum o Paypal)


ENVIO A PENÍNSULA

PARA ENVÍOS A CANARIAS Y PORTUGAL, CONSULTAR



SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

            

Suscríbete a nuestro boletín


Verificado por MonsterInsights