Las cajas de gramática Montessori están formadas por ocho cajas de madera con compartimentos para cada estructura de una frase. Están identificadas por código de color y se presentan en el ambiente de Taller (la etapa correspondiente a Primaria en el método Montessori).

Podemos utilizar este material de lenguaje después de que el niño ya esté familiarizado con las categorías gramaticales de las palabras y ya sepa qué significa cada símbolo gramatical (que el triángulo negro representa el sustantivo, el círculo rojo el verbo, el círculo naranja el adverbio etc).

Después de que ya sabemos usar los símbolos de gramática en madera para clasificar las palabras de una frase, y de que el niño ya escribe sus propias frases y clasifica cada palabra usando la plantilla de símbolos gramaticales de Nienhuis, podemos presentarle, ahora si,  las cajas de gramática. Es el momento de consolidar lo que le hemos enseñado a nuestro niño/a de una manera concreta.

Las cajas de gramática no son para trabajar vocabulario sino que se trata de una introducción al análisis sintáctico de la oración.

 

Qué materiales necesitarás

Los materiales necesarios son, a parte de las cajas gramaticales, algunas tarjetas que podemos hacer en casa o el aula con palabras de distintos tipos (sustantivos, determinantes, adjetivos, adverbios, pronombres, verbos, preposiciones…). 

Cada una de las cajas gramaticales tiene un soporte inclinado de color sobre el cual dejaremos las tarjetas. También cada una de las cajas tiene un compartimiento superior más ancho; ahí colocaremos las tarjetas con frases escritas, para que el niño las pueda analizar. Los compartimientos menores sirven para mantener las tarjetas con palabras. 

La caja número 1 es la del determinante. Tiene un compartimiento grande y dos pequeños. Su color es marrón. 

La caja número 2 es la del adjetivo, con un compartimiento mayor y tres menores. Es de color marrón oscuro.

La caja número 3 es la caja del verbo, con un compartimiento grande y cuatro más pequeños. Es de  color rojo.

Posteriormente, tenemos la caja número 4, de color morado. Es la caja de la preposición, con un compartimiento grande y cinco pequeños.

La caja número 5 es la de la conjunción, en color amarillo. Luego viene la caja número 6 , que es la caja del adverbio, de color rosa. Seguida la caja número 7, en color verde, que es la del pronombre, y finalmente la caja 8 que es la caja de la interjección y es de color azul. 

Es importante recordar que las cajas vienen escritas en idioma inglés por defecto. 

Al confeccionar las tarjetas que podrás utilizar con las cajas, hay quien las hace con el código de color Montessori y hay quien prefiere hacerlas en cartulina blanca, para evitar que el niño asocie el color de la tarjeta con el color de la clase gramatical.

 ¿Qué método elegir? Como siempre, debemos de seguir al niño. Puedes hacer un control de error con las tarjetas blancas escribiendo de manera pequeña, detrás de la tarjeta, un código que será la respuesta al tipo de palabra de la que se trata. 

Las cajas de gramática también están pensadas para organizar las tarjetas de frases y palabras. No es necesario hacer decenas de tarjetas para cada elemento gramatical, con seis ejemplos de cada uno sería suficiente para empezar. 

 

Cómo presentar las cajas gramaticales

Pediremos al niño que coja las tarjetas de palabras y que las separe, colocando cada una en su correspondiente compartimento (los determinantes en el compartimento de determinantes, los adjetivos en los compartimentos de adjetivos etc). Las tarjetas de frases se deben guardar en el compartimento superior. Son el modelo que utilizaremos para formar nuestra frase.

Supongamos que tenemos la frase: La niña rubia baila.

El niño, después de organizar las tarjetas de determinantes, sustantivos, adjetivos y verbos en la caja número 3, debe buscar cada una de esas palabras de la frase. Así, tendrá que buscar entre las tarjetas de determinantes “la”, entre las de sustantivos “niña”, entre los adjetivos “rubia” y entre las tarjetas de verbos, “baila”. 

Una vez que encuentre las tarjetas, el niño debe “escribir” la frase del modelo colocando cada tarjeta en su respectivo compartimento. Es decir, “la” irá al compartimento de determinantes, “niña” al compartimento de los sustantivos y así en adelante.

Tras colocar cada tarjeta de palabra en su sitio correspondiente, invita al niño a colocarlas sobre la mesa, o sobre la alfombra, y asociarlas con los símbolos gramaticales de madera.

El orden de presentación que le brindaremos al niño es el mismo de cada caja, es decir, primero le enseñamos a usar la caja número 1, después la número 2 etc. 

Al principio serán frases muy sencillas, “un perro”, “el coche”, “la mesa”, en singular; en seguida presentaremos las mismas tarjetas en plural: “unos perros”, “los coches”, “las mesas”. Después de que el niño ya sepa diferenciar el singular del plural, puede usar la caja número 1. 

El procedimiento siempre será el mismo para cada caja, lo que cambiará,  será que el niño cada vez tendrá más palabras para formar frases.

Sugerencias de ampliaciones

 

Cuando llegue el momento en que el niño esté familiarizado con el uso de las cajas gramaticales, podemos proponer ampliaciones. Algunas sugerencias:

Pide al niño que invente sus propias frases utilizando las tarjetas que tenemos, para que no tenga que copiar siempre las frases hechas. En lugar de “la niña rubia baila” podría escribir “la niña morena come”, por ejemplo.

Podemos crear tarjetas con palabras de nuestra vida cotidiana, con nombres de familiares y amigos, acciones que solemos hacer todos los días (estudiar, bañarse, preparar la comida, trabajar) o de asuntos de interés del niño, como dibujos animados, libros… Por ejemplo, “Pikachu lanza un rayo a Charmander”. ¡Seguro que le encantará!

Puedes aprender más sobre la gramática Montessori con el libro “Montessori Paso a Paso, El Lenguaje 2” de Escuela Viva. 

                                                                                                                                                                                              

Si quieres ver las cajas gramaticales y demás materailes relacionados en la tienda puedes hacer click aquí directamente.

 

Por Alessandra Mosquera

Periodista y asistente de Guía Montessori para las etapas de 3 a 6 y de 6 a 12 años.

Autora del blog  Nuestros Momentos Montessori.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         


ENVÍO EN 24/48H

(4,50€ y gratis a partir de 80€ para envíos a península)


PAGO SEGURO

(Transferencia, tarjeta de crédito, Bizum o Paypal)


ENVIO A PENÍNSULA

PARA ENVÍOS A CANARIAS Y PORTUGAL, CONSULTAR



SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

            

Suscríbete a nuestro boletín


Verificado por MonsterInsights